
Abierta en el Museo la exposición del artista Curro González `Donde están las cosas por hacer´
La planta alta del Museo mantiene hasta el 17 de enero esta muestra en la que su autor refleja dibujos y pinturas basados en seis poemas de Kevin Power.
Fecha: 16/12/2020
Tras unos meses de espera debido a la situación generada por la pandemia, el Museo de Alcalá de Guadaíra ha inaugurado la exposición de Curro González `Donde están las cosas por hacer´ en la que el artista sevillano refleja un conjunto de dibujos y pinturas basados en seis poemas del conocido escritor, editor y crítico de arte, Kevin Power.
El acto de inauguración que se ha llevado con todas las medidas de seguridad, ha estado presidido por la delegada municipal responsable del Museo y Patrimonio, Mª Ángeles Ballesteros, quien ha agradecido al autor, Curro González “su disposición desde el primer momento y todas las facilidades que ha dado para que desde hoy podamos disfrutar en Alcalá de esta magnífica serie de obras de arte”.
`Donde están las cosas por hacer´ es la expresión de una amistad, de un cúmulo de recuerdos y de un emocionado homenaje de gratitud de su autor al escritor Kevin Power.
En el verano de 2012, Curro González, recibía una serie de poemas del escritor y crítico de arte con el encargo de realizar algunas ilustraciones para una posible publicación. Entre ambos, desde años atrás, había madurado una fuerte amistad. Pocos meses después fallece Kevin Power y el artista sevillano decide llevar a término el encargo que se hace realidad en esta exposición.
Tal y como ha expresado Curro González en el acto de inauguración “Kevin Power vivió en España en los años 80 y dejó una huella imborrable en el panorama artístico español colaborando con proyectos y ensayos que contribuyeron a abrir la mirada hacia otra forma de concebir el arte como se hacía en otras partes del mundo. Con esta muestra podemos ver lo cambiante del mundo y aunque dejo ver una serie de claves, cada obra está abierta a la reinterpretación que cada espectador desee hacer”.
La exposición parte de seis poemas de este escritor, mediante los que Curro González decide realizar obras independientes y entrar no solo a ilustrar los poemas sino transponer el sonido de las palabras a la imagen.
Junto a la sala que da cuerpo inicial a la exposición, se une otra que la completa con otros trabajos del artista que han surgido con el tiempo y que guardan relación con la idea de trasponer las palabras en imágenes.
Esta exposición está abierta al público hasta el 17 de enero en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas (cerrado los lunes por la tarde). Sábado, domingo y festivos de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.
Noticias relacionadas

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Se trata de tres piezas realizadas con grafito disuelto, sobre papel, que formaban parte de la exposición "La obsesiva manera de conformar un bosque", que tuvo lugar en la sevillana Galería Rafael Ortiz durante los pasados meses de noviembre y diciembre

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia